- Filósofo Italiano
- Principios de la Ciencia Nueva, propone una teoría sobre el curso que siguen las naciones
- Algunas épocas tenían caracteres similares que reaparecían en otros períodos históricos. De esta manera dos períodos distintos podían tener las mismas características y compararse.
Encuentra semejanzas entre el período homérico y la edad temprana europea.
Creía encontrar mucha evidencia en la historia de reiteraciones, y en parte acepta la teoría cíclica, pero con muchas excepciones, el movimiento es en espiral no en círculo, es un desarrollo en espiral, tiempo heroico, clásico y barbarie.
Es una concepción totalmente original de la historia, no es lineal como el cristianismo no cíclica como en la antigüedad, sino espiralada.
- Tiene una cierta idea de progreso e implica el desarrollo de una historia comparada.
Vico no hace tanto énfasis en el progreso.
Es un pensador único por esta cuestión espiralada y tal vez el gran límite de Vico es hacer la prognosis de la historia.
Tuvo su expresión más clara en Spengler "Si en la Primera Guerra Mundial nuestra civilización se destruye como se destruyó, es obvio que no hay progreso, hay una decadencia total de occidente"
Hay que buscar responsables de esta decadencia, el racismo dirá luego que el sionismo es el responsable de esta decadencia en Europa occidental e intentan solucionarlo con los campos de concentración.
Vico provocará mecenas como Hitler y Stalin que vienen a salvar la amenaza, a la nación, al desarrollo.